De amor y muerte

A casi todo mundo le gusta tener una mascota, son una muy buena compañía y a veces una distracción. También es un buen nivel de responsabilidad para un niño (ya sea de 6 años o de 20). Hay de todos tipos: desde pasivas iguanas, hasta nerviosos roedores; desde los conocidos gatos o perros, hasta ruidosas guacamayas que te den la bienvenida a casa (aun muerto, je je).

Lo malo es que termina en algo triste. A menos que te busques una mascota de vida mas larga que la humana, como la guacamaya, lo mas probable es que se muera. Y es algo muy triste, el día anterior estuvo dándote lata y de pronto algo le pasa y ya no estará más.

Si murió de causa natural, al menos en mi caso, creo que es mejor. Ya estabas un poco preparado para ello, ya estaba viejit@ y sabias que podría pasarle, aunque nada te prepara completamente para la perdida.

A mi me gustan los hamsters, son muy inteligentes, pueden aprender casi cualquier truco. La primera vez tuve una que llame Psy, por que era muy nerviosa. Tengo kilos y kilos de anécdotas de ella: como cuando mordió a Itzel y se aguantó, cuando se escapo de la caja y estuvo perdida en mi cuarto por 3 dias (aun no sabemos donde estuvo), o cuando se durmió en mis piernas. Se murió porque la bañé, los hamsters no se deben mojar por que les da pulmonía.

Fue muy triste y Betzy me compró 3 para que me contentara. Creímos que eran hembras, porque así las pedimos y les pusimos de nombres Taiia, Gaia y Maya. Vivieron juntas hasta que crecieron y nos enteramos que son solitarias, porque sino se matan entre ellas. Llevaban 3 días peleando y nos preocupamos, entonces compramos una jaula para cada una. Pero Gaia que era la mas frágil se quedo con una herida que si fuera humana ¡mediría 40 [cm]! Nunca se recupero y murió. Betzy dice que no fue falta de cuidados míos, por que ella se ocupó de Taiia, que tenia una herida aun más grande y sangrante al inicio, pero a la semana se la cerró completamente.

Como fue chido tener 3 y ya teníamos las 3 jaulas, trajimos otra, que tenía una raya negra en la cabeza, así que se llamó Raya (pronunciado como Raia, para parecerse a las otras dos), esta nunca creció como las otras que son como conejos pequeños, esta se mantuvo de 4 [cm] a lo mucho. Al inicio no podía ni hacer girar la rueda de lo chiquita que estaba y daba vueltas por afuera de ella (arriba de ella). Se murió no se porque, creo que aun estaba joven, solo tenía un año de vida.

Cuando murió ya no quisimos tener otra y nos quedamos solo con Taiia y Maya, que por grandotas y ruidosas contaban por 3. Recientemente, osea ayer, encontré a Maya muerta. Justamente la noche anterior había hecho mucho ruido. Sabemos que fue de causa natural, por que ya están viejitas. Viven de 2 a 4 años, y ellas ya tienen como 2 años y medio. No contaré de ella por que quiero hacer un escrito de ello, haciendo honor al cariño que le tengo.

Aunque ya sabía que cualquier día podría morir, no puedes dejar de sentir mucho tristeza cuando sucede. Al rato la voy a enterrar, como he hecho con todas, incluso con la gata de mi mamá que murió de cancer (¿quien no tiene o tendrá eso?). Mixtli (la gata de mi mamá) ya tenía 12 años, así que se puede decir que era normal que tuviera tantos problemas.

La tristeza es mucha, aunque las anécdotas que vives con una mascota son más. Si logras sobreponerte a su muerte ya valió la pena por llegar a conocer una criatura tan linda.

Ahora quiero un gato, la cosa es que no hay tanto espacio y esta Taiia, que creo que se pondría a brincar al ver un gato en el cuarto, y no creo que vaya a ser de gusto.

Pero y cuando muera. ¿Qué voy a hacer?

No hay comentarios.: